BANDAS QUE HAN CAMBIADO DEMASIADAS VECES SU ALINEACIÓN. (Parte I)

Algo característico dentro del género metal y sus derivados, es que las alineaciones en las bandas están cambiando constantemente.

Ya sea por lucha de egos, muerte de algún integrante, intereses diferentes, peleas irrecociliables y hasta expulsiones; la escena metalera se ha vuelto inestable hablando de agrupaciones que tengan a todos sus miembros originales.

Si bien, para los fans siempre es difícil asumir la salida de nuestros músicos favoritos, no son pocas las bandas que lo hacen y con ello, se forman más grupos, dejando así, un cantidad impresionante de bandas formadas por ex integrantes.

En este conteo, hablaremos de los casos más polémicos y sonados en las bandas de metal que han decidido deshacer sus alineaciones originales.

OPETH

Empezando por la banda sueca que en los próximos meses se presentará en nuestro país en el festival Domination.

La razón de ser quién encabece esta lista es porque es un grupo que actualmente no cuenta con ninguno de sus miembros originales. Así es, ninguno.

Formada en 1991 por David Isberg en Estocolmo, inició con el pie izquierdo, pues Isberg tomó la decisión de invitar a Mikael Ákerfeldt a la banda para ensayar como bajista sin informar a ningún integrante. Gracias a esta decisión, todos decidieron renunciar, quedando solamente Isberg.

Luego de contratar más músicos, al segundo y tercer show volvieron las bajas, de estos de los cuales se buscaba rápidamente reemplazos hasta que en 1992, tras una discusión por diferencias creativas entre Isbergy Àkerfeldt, David abandona la banda que él mismo formó, dejando a Mikael en su lugar.

A partir de este año, comenzarían una serie de cambios que duraría hasta inicio de la década, con la entrada del músico Joakim Svalberg como tecladista.

Podemos contar 17 personas que han formado parte de Opeth y aunque Mikael sigue activo, es difícil saber hasta cuando podremos ver una estabilidad en esta alineación, que a pesar de todo, no ha sido el fin para la banda.

AVENGED SEVENFOLD

Ni siquiera las bandas de la nueva ola del metal se salvan de los cambios en sus alineaciones.

Si bien, la banda originaria de California, nunca imaginó que el puesto de baterista sería totalmente inestable,luego de que Jimmy Sullivan, mejor conocido como The Rev, fundador de la banda, muriera en 2009, supuestamente a causa de una intoxicación de medicamentos recetados y alcohol.

The Rev, fue reconocido en 2007 como el noveno mejor baterista del mundo. Ocupa el número 41 de los 100 mejores bateristas de todos los tiempos y a su muerte, su lugar en la banda lo ocuparía nada más y nada menos que el afamado Mike Portnoy.

Portnoy parecía el reemplazo perfecto para un grande con una leyenda. Para sorpresa de todos, en 2010 y después de 25 años con Dream Theater, renuncia para formar parte de Avenged Sevenfold.

Esto no duró mucho, pues Portnoy abandona la banda unos meses después para enfocarse en otros proyectos y el puesto queda libre para ser ocupado por el joven Arin Ilejay.

Todo parecía marchar bien, con Arin lanzaron el sexto álbum estudio de la banda Hail To The King, que a pesar de las críticas, tuvo una buena recepción por parte de los fans.

Nadie se imaginaba que en 2015, la banda lanzaría un comunicado anunciado la salida del chico, las razones fueron que necesitaban ir en una dirección diferente aunque meses después, en una entrevista, Arin admite que lo corrieron de la agrupación con una llamada telefónica teniendo ya un reemplazo para él.

Así es como llega Brooks Wackerman, a pesar de los miles de rumores que se tenía con otros músicos, fue anunciado oficialmente en 2015. Desde ese momento y hasta la actualidad, Brooks ha ocupado el puesto que parecía difícil de llenar.

A estos cambios en la alineación de A7X, le sumamos el de Matt Wendt en la primer alineación de la banda como bajista.

A su salida, ingresó Justin Sane quién tuvo que dejarlos por un intento de suicidio debido al abuso de medicina para ser reemplazado por Dameon Ash.

Al final, fue Johnny Christ quién se quedó con el puesto de bajista 2002, quedándose con el puesto definitivamente hasta hoy.

SIRENIA

El female fronted metalero ha estado plagado de historias de abusos o expulsiones por parte de integrantes de varias bandas.

El caso Sirenia es uno de los más famosos dentro del gótico por ser varias sus vocalistas femeninas.

Esta banda se formó en 2001 cuando Morten Veland deja Tristania y se propone a crear su propio proyecto.

La francesa Fabienne Gondamin es la elegida para ser voz y cara de la banda con la cual graban el primer álbum At Sixes And Sevens.

Debido a que Sirenia se situaba en Noruega y Fabienne vivía en Francia, está abandona la banda e inmediatamente la reemplaza Henriette Bordvik en 2003.

Así es como llega en 2004 An Elixir For Existence, segundo material de Sirenia.

Para 2007, publican su tercer álbum con una nueva cantante, la danesa Monika Pedersen pues Henriette abandonó la banda en 2005 por motivos personales.

Es en esta etapa donde la banda recibe fama internacional, pero la alegría no duró mucho, pues Monika se va ese mismo año.

Ya en 2008 y después de largas audiciones, una vocalista española es elegida para ser voz de Sirenia; se trata de Pilar Giménez, mejor conocida como Ailyn, quién no estaba relacionada con el mundo gótico en ningún sentido, recibiendo varias críticas por la prensa quiénes no creían que una vocalista de pop fuera a ser un buen reemplazo para una banda que pintaba para ser una referencia en el género.

Al final, Ailyn demostró ser una mujer capaz de llevar a la banda a una estabilidad nunca antes vista, volviéndose un ícono en el mundo del gótico y llevando a la banda en una gira por Europa y Latinoamérica.

Fueron 4 los álbumes que Ailyn grabó con Sirenia, desde 2009 a 2015, pues en 2016 se anunció que no formaría más parte de la banda tras un comunicado en redes.

Ailyn admitió tiempo después que fue echada por el mismo Morten dejando al aire muchas dudas que terminaron en debates sobre el machismo que existe en la escena metalera.

Al final, la cantante francesa, Emmanuelle Zoldan ocupó el puesto de Ailyn y es quién asume el cargo actualmente.

NIGHTWISH

Es imposible no mencionar a Nightwish en un conteo así, primero que nada, por ser una de las pioneras de la ola de metal sinfónico female fronted y además, de que cada salida de cualquier integrante ha sido causa de polémica.

La banda se formó en Finlandia en 1996 gracias al tecladista Tuomas Holopainen, teniendo a la soprano Tarja Turunen en la voz principal.

Tarja ocupó el puesto de 1997 hasta 2004 y mientras esto pasó, fueron una banda muy importante en la escena Finlandesa y se empezaban a dar a conocer por toda Europa y algunas partes del mundo, visitando México en alguna ocasión.

Su salida fue motivo de escándalo, ya que, después de grabar y publicar el DVD End of an Era, la banda, en una carta abierta, explicaba el motivo de la expulsión de Turunen con el fin de que ella y los fans se enteraran.

Los motivos básicamente eran las actitudes que supuestamente Tarja estaba teniendo con la banda y su actitud de “diva” que tenía desde que se casó con el argentino Marcelo Cabuli.

Posteriormente, Tarja dio una conferencia de prensa y con lágrimas en los ojos manifestó que no estaba de acuerdo con la manera en que habían manejado todo el tema y esperaba poder perdonar algún día el cruel modo con el que decidieron resolver todo.

Para 2007 y después de escuchar múltiples demos de diferentes vocalistas, la sueca Anette Olzon fue anunciada como reemplazo de Tarja.

Aquí es donde Nightwish tiene su mejor época comercialmente hablando. El disco Dark Passion Play logró ser disco de oro en menos de dos días en Finlandia y se vendieron alrededor de 2 millones de copias a nivel mundial convirtiéndose en el material discográfico más exitoso de la banda.

Luego de un álbum y una película más, Anette cayó enferma y fue reemplazada por Alissa White Gluz de The Agonist (Arch Enemy) y Elize Ryd (Amaranthe), motivo por el cuál se molestó muchísimo y escribió que la banda pensaba que era más importante un show que la salud de uno de sus integrantes por lo que decide irse.

Al final y mediante otro comunicado, Nightwish se deslindaba de presidir de Anette por enfermedad o embarazo, argumentando que su personalidad era perjudicial para la banda y continuaron el tour con la ex cantante de After Forever y ReVamp, Floor Jansen.

Al final, terminaron integrando a Floor como vocalista oficial junto a Troy Donockley quien solamente había sido músico de estudio.

El baterista, Jukka Nevalainen tuvo que ser reemplazado por Kai Hahto debido al insomnio crónico que sufría y aunque se decía que regresaría en cuanto estuviera mejor, sin embargo en 2019 se informó su salida definitiva de la banda.

SONATA ARCTICA

Esta banda no solo ha experimentado cambios en su alineación, también en el sonido de su música.

Formada en 1996 por el vocalista Tony Kakko y los guitarristas Jani Liimatainen y Marko Paasikoski; inicialmente fueron una banda de hard rock, luego cambiarían el nombre de la banda y su sonido por power metal.

El bajista Janne Kivilahti, el baterista Tommy Portimo y el tecladista Mikko Harin se unirían después a la banda para lanzar su álbum debut.

Fue primer sencillo fue uno de los más vendidos en Finlandia y la prensa especializada le dió buenas críticas al álbum.

El primero en dejar la banda fue Janne Kivilahti siendo reemplazado por Marko Paasikoski. En 2002 Mikko Harkin también salió por motivos personales.

En 2004 la banda ya era telonera de Iron Maiden, se iba de gira con Nightwish y la canción Don’t Say A Word, era de las más escuchadas en Finlandia.

En 2006 el disco Reckoning Night ya había vendido más de 100,000 copias en todo el mundo y fue certificado como disco de oro en su país de origen, siendo el más vendido de la banda.

Para el nuevo material de estudio se concentraron en hacer algo más progresivo pero el guitarrista Jani Liimatainen, no estaba formando parte de la gira, lo cual formuló varios rumores acerca de su despido que se confirmó en 2007.

Elias Vilijanen tomó su lugar luego de que la banda anunció en su sitio web que al guitarrista Jani Liimatainen se le había pedido que abandonara la banda debido a problemas relacionados con su reclutamiento. Justamente en ese año, la banda hizo gira por México.

Luego de la salida de Anette Olzon de Nightwish en 2012 y detrás de la toda la polémica, Tony Kakko declaró en favor de la banda de su amigo, Toumas, diciendo que nunca estuvo en condiciones de ser la vocalista de la banda y argumentando que sí debió haberse ido.

Para sorpresa de muchos, en 2017 Anette Olzon y Jani Liimatainen se unen para crear The Dark Element, un proyecto de metal sinfónico que ha obtenido muy buenas críticas.

Polémicas, rechazos, expulsiones son los temas de los que están llenas las bandas de este artículo. No te pierdas la segunda parte para descubrir que otras bandas están en este lista #testamosintonizando #Staytuned

Redacción e Idea Original                                                                  Edición

Deja un comentario