No voy a afirmar que he sido un gran fan de Soundgarden. Tampoco me desagrada, simplemente debía escucharlos en pequeñas dosis.
Yo soy fan de Chris Cornell; me encanta su rola ‘SunShower’ de su disco solista “EuphoriaMorning”. -Es una canción acústica, y este disco fue realizado como un tributo a Jeff Buckley, uno de sus amigos más íntimos, y conocido canta-autor, quien falleció trágicamente a las orillas del Río Wolf, en Memphis, Tennesse, en 1997. – Este accidente conmovió a Cornell, y la canción entró como un bonus track. Hoy, yo le dedico esta canción a él, a donde quiera que esté.
Como lo mencioné: yo soy fan de Cornell. De todos los grandes músicos que emergieron de Seattle a finales de los 80’s, e inicios de los 90’s; desde Mark Arm, de Mudhoney, Jeff Amet, de Mother Love Bone y Pearl Jam, hasta el gran genio torturado, Kurt Cobain, Cornell pareció levantarse un por encima de los demás. Era el vocero no oficial de la escena de Seattle.
Ahora, Cornell está muerto ya que, resulta, estuvo lidiando con una crisis existencial la mayor parte de su vida. Yo soy su fan, y le tenía muchísimo respeto. Pero me ha tomado un poco de tiempo entender por qué su muerte me ha afectado de la forma en la que lo ha hecho.
En un principio pensé que se trataba de algo generacional; el Grunge es el regalo que la Generación ‘X’ le dejó a la música. Y ahora los voceros del movimiento han comenzado a partir. Primero fue Andrew Wood de Mother Love Bone. Muchos de nosotros no lo conocíamos, hasta que Cornell, junto con los antiguos compañeros de Wood (quienes poco después formaron Pearl Jam) le brindaron un homenaje al formar la banda Temple of the Dog. De alguna manera, la historia de Wood permitió que el tema sobre la muerte fuese un fundamento romántico en nuestra música.

Unos años más tarde, Cobain se suicidó al dispararse en la cabeza con una escopeta. Tan solo tenía 27 años.
Otras de las celebridades que también partieron prematuramente fueron Kristen Pfaff de Hole, quien tuvo una sobredosis y fue encontrada en una bañera, y Shannon Hoon, de BlindMelon, quien también murió por una sobredosis mientras viajaba en un autobús turístico. Todo parecía indicar que personajes como D’arcyWretzky, de los Smashing Pumpkins, Scott Weiland de STP y Courtney Love, especialmente ella ya que fue compañera de Pfaff y esposa de Cobain, seguirían el mismo camino que los antes mencionados, y probablemente no llegarían a los 30 años.
Layne Stanley de Alice in Chains también murió de una sobredosis. El hecho que su cuerpo no fue encontrado hasta una semana después de que hubiera fallecido puede compararse con la situación que vivía esa generación: simplemente querían estar solos sin que nadie los perturbara.

Y justo cuando creíamos que esa generación, que nos brindó algunas de las mejores piezas musicales de la historia, no llegaría a vivir más allá de los 30, las cosas cambiaron (para algunos). Courtney Love y Scott Weiland se rehabilitaron y dejaron de consumir sustancias (al menos por un tiempo). Grupos como Pearl Jam prosperaron y lograron dejar atrás ese concepto del ‘chico heroína’. Llegaba un nuevo siglo, y muchos de los poetas grunge aun seguían con nosotros.
Pero cuando Weiland murió de una sobredosis de cocaína, alcohol y metilenedioxianfetaminas (MDA por sus siglas en inglés) a finales del 2015 se sintió como un eco del pasado, y no como una acción del presente. Weiland se había transformado en el adicto más notorio de la antigua escena del grunge al paso de los años. Había sido admitido una y otra vez en centros de rehabilitación sin resultados favorables que ya no se consideraba que hubiese alguna esperanza para él. Su muerte fue sólo la culminación de algo que ya se veía venir desde 1997.
Chris Cornell terminó con su vida el 18 de mayo de 2017, a la edad de 52 años. Era un filántropo, padre de familia; era un adulto. Cornell estaba envejeciendo con gracia; es más, muchas decían que a él se podía aplicar el dicho que estaba envejeciendo como los buenos vinos, y que conforme cumplía años, se ponía más atractivo. Logró que Soundgarden volviera a unirse para sacar un nuevo disco después de 13 años de estar separados. Su voz aún tenía el poder y la fuerza que nos cautivó en los 90’s. Al igual que al resto de nosotros, la vida lo había hecho ver su suerte, pero había conseguido sobrepasar esos obstáculos victorioso.
Pero hoy se ha ido. Y, ¡maldita sea!, su muerte es lo que más me molesta. Una y otra vez he estado dándole vueltas a esto y puedo decir que es algo que me afecta tanto de forma personal, como por mi generación. Cornell luchó gran parte de su vida contra la depresión. Así como me ha sucedido a mí. Así como les ha sucedido a muchos de ustedes.

Se puede pensar que el grunge trata sobre la ira de una generación, lo cual no es del todo cierto. Tal vez pueda sonar a eso, pero en realidad trata sobre la depresión y el cinismo. Éstos van de la mano junto con su desagradable hermana: la ansiedad. Cuando los tres convergen y se ponen en acción, desplazan a la esperanza más rápidamente de lo que se pudiera pensar.
La desesperación es un sentimiento agotador, no sólo para aquellos que la padecen, sino también para todos aquellos que rodean a quien la sufre. Muchas veces escondemos estos sentimientos para evitar ser una carga para los demás. Pero sobrellevar la desesperación en soledad cobra una cuota muy alta.
No terminaré este texto diciendo que esto es una tragedia (aunque lo es); terminaré diciendo que esto debe ser un llamado a todos nosotros para buscar la felicidad y no dejarla ir.
El último concierto de Chris Cornell con Soundgarden fue la noche del 17 de mayo de 2017 en el Fox Theatre en Detroit, Michigan. La última canción que tocaron fue “Slaves and Bulldozers”, durante la cual Cornell comenzó a cantar la letra de una conocida canción, “Jesus Gonna Make Up My Dying Bed” (Jesús va a hacer mi cama para morir ), misma que la banda Led Zeppelin popularizó bajo el nombre de “In My Time of Dying”. Al escucharla, junto con la canción original de Soundgarden, dio como resultado un mensaje profético y macabro.
Descansa en paz, Chris

Por último, no te olvides de seguir Nakedlunch Radio para enterarte de las mejores noticias y leer los mejores artículos sobre tus bandas favoritas.
Recuerda que estamos tratando de sintonizarte #testamosintonizando #staytuned.
